El mundo de entrega de correo se está automatizando a través de la robótica y la Inteligencia Artificial a un ritmo tan vertiginoso que va a llegar un día en que al abrir a un mensajero me encuentre un robot con mi pedido… y tendré que quedarme con las ganas de dialogar con él.
Sabemos que Amazon y DHL entre otras muchas empresas relacionadas con el comercio online, usan androides en su infraestructura logística. Primordialmente los emplean para recoger los paquetes o bien para desplazar las estanterías hasta los operarios que reponen las existencias y que preparan los pedidos.
Alibaba, el otro coloso mundial de las ventas en línea, no se ha quedado atrás automatizando sus almacenes por medio de unos robots muy similares en sus características y sistemas. Pero ¿se puede avanzar en la automatización? Ciertamente sí. Al concluir un pedido y sale del almacén inteligente, es envido a un vehículo autónomo, es decir, que no precisa de un humano para que pueda desplazarse. ¿Y qué ocurre cuando llega hasta mi hogar? Ahí está el problema, que hasta la fecha no hemos sido capaces de localizar cómo salvar el impedimento del mensajero para automatizar el final del proceso. ¿Cómo solventar la distancia desde el turismo hasta mi puerta?
La poderosa Ford y la start-up Agility Robotics han desarrollado a Digit, un robot con dos piernas y dos brazos robóticos. Incorpora un equipo básico de navegación que puede esquivar bordillos, escaleras y transportar con un máximo de hasta dieciocho kilogramos gracias a sus dos brazos robóticos. Digit va de pasajero en el coche de guiado automático, en donde a su vez recarga la batería tras cada servicio. En el caso de surgir algún inconveniente que no pueda resolver por sí solo, está capacitado para ponerse en contacto con el vehículo, que cuenta con un PC de mayor potencia.
Su configuración bípeda le deja esquivar obstáculos con mayor facilidad que los equipos robotizados que poseen ruedas, si bien tiene la complejidad de que Digit tiene menor estabilidad y está limitado con el peso que puede transportar.
En 2020 se realizarán una serie de ejercicios en EEUU con el propósito de comprobar las ventajas de este sistema robótico, así como examinar cómo se desenvuelve el robot desempeñando diferentes géneros de labores. El desarrollo del proyecto está muy avanzado puesto que tanto Ford como Agility Robotics tienen pretensión de comercializarlo en diferentes ámbitos.
De momento, no semeja que Digit esté dispuesto para llevar paquetes en los típicos edificios de las ciudades. En el vídeo que os mostramos podemos apreciar cómo se desenvuelve en una calle de una zona residencial, a la vez que sortea una entrada con tres peldaños. ¿Consideráis que la robótica se detendrá ahí? Es muy probable que pronto os podremos enseñar como lo evolucionan.